Mantener el agua de la piscina en óptimas condiciones puede parecer un reto, pero entendiendo algunos conceptos clave, ¡es mucho más sencillo! Aquí te explicamos los puntos más importantes:
Cloro Libre o Cloro Residual
Es el cloro realmente útil para mantener el agua limpia y desinfectada. Dependiendo de factores como la temperatura, cantidad de bañistas y calidad del agua, este nivel debe mantenerse entre 0,8 y 2 ppm.
Para medirlo correctamente, usa siempre el sistema DPD (pastillas o tiras analíticas, que reaccionan en rojo). Evita usar ortotolidina (reactivo líquido amarillo), ya que mide cloro total, no el libre.
Cloro Combinado (Cloraminas)
Las cloraminas se forman cuando el cloro se combina con compuestos nitrogenados (como los que provienen de materia orgánica o la orina). Este cloro no es activo, no desinfecta, huele mal y puede ser irritante.
¿Cómo eliminarlas?
Realiza una cloración de choque (añadiendo más cloro o utilizando oxígeno activo). El objetivo es reducir el cloro combinado a 0 ppm, dejando el agua sin olor y perfectamente desinfectada.
Cloro Total
Es la suma del cloro libre y el cloro combinado. Lo ideal es que el cloro total sea igual al cloro libre (es decir, sin cloro combinado). Se puede medir con ortotolidina, pastillas DPD-3 o tiras analíticas.
Alcalinidad
La alcalinidad mide los bicarbonatos en el agua y es crucial para mantener estable el pH.
- Rango ideal: entre 80 y 120 ppm.
- Alta alcalinidad: El pH tenderá a subir constantemente. Baja la alcalinidad con un reductor de pH concentrado.
- Baja alcalinidad: Añade un producto como Alcaliplus para estabilizar el pH.
Ácido Isocianúrico
Este estabilizante protege el cloro del sol, pero puede acumularse con el tiempo.
- Nivel ideal: Menos de 100 ppm.
- Si está muy alto, el cloro pierde eficacia. Realiza renovaciones de agua regulares (por ejemplo, al lavar los filtros) para evitar acumulaciones.
pH
El pH ideal para una piscina está entre 7,2 y 7,6. En este rango, el cloro actúa de forma efectiva.
- pH bajo o alto: Reduce la eficacia del cloro y puede causar irritación en piel y ojos. ¡Controlarlo es tan importante como la cloración!
Dureza Cálcica (Cal)
El exceso de carbonato cálcico puede provocar incrustaciones en las paredes y turbidez en el agua.
- Rango ideal: Mantén el pH entre 7,2 y 7,6 para evitar incrustaciones.
- Si ya hay incrustaciones, usa productos específicos como Desincrus para limpiarlas.
Cobre
Aunque es un excelente alguicida, un exceso de cobre puede ser dañino:
- Decolora bañadores.
- Mancha paredes y fondo.
- Da colores extraños al agua (verde o negra).
- Puede ser tóxico.
¿Cómo evitar problemas?
- No uses sulfato de cobre puro.
- Si usas alguicidas con cobre, asegúrate de que el cobre esté «acomplejado».
- Combina productos con cuidado, siguiendo las recomendaciones.
¡Y listo! Con estos consejos, tu piscina estará siempre perfecta para disfrutarla. Recuerda revisar los niveles regularmente y hacer ajustes según sea necesario.